EEUU participa en la lotería económica, con la posibilidad de que la recesión sea el premio anhelado por Trump

Aunque una recesión se relaciona comúnmente con efectos negativos en el empleo, el consumo y la inversión, también puede presentar efectos colaterales que, en ciertos contextos, podrían ajustarse a metas económicas específicas.

En el caso de Estados Unidos, una recesión podría disminuir la demanda de importaciones, lo que ayudaría a reducir el déficit comercial. Este cambio, a su vez, podría contribuir a mitigar la inflación, un asunto que Donald Trump se comprometió a abordar durante su carrera presidencial.

Juan Carlos Aptiz, politólogo y máster en Finanzas del IESA, destaca que Trump regresa a la presidencia en una etapa donde la Reserva Federal de EE. UU. mantiene las tasas de interés elevadas intentando controlar la inflación, aunque los resultados hasta ahora han sido limitados.

Aptiz señala que al revisar las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Besse, se puede inferir que el plan económico de Trump, conocido como Make America Great Again, considera que la recesión podría incluso ser beneficiosa para abordar el déficit comercial.

"Ellos no afirmarán que buscan provocar una recesión, pero es evidente que la Reserva Federal tenía poco margen para bajar las tasas e influir en la inflación", expresó Aptiz en una entrevista con Unión Radio este viernes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...