La Cámara de Comercio del Táchira informó que cerca del 40% de las empresas ubicadas en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela han cerrado, principalmente a causa de los prolongados apagones eléctricos que afectan la producción. Isabel Castillo, presidenta de la Cámara, detalló que la mayoría de los cierres se han registrado en el eje San Antonio-Ureña, con un fuerte impacto en los sectores textil y de marroquinería.
Castillo destacó que las interrupciones eléctricas han dificultado el sostenimiento de los procesos productivos. Explicó que en la industria del cuero y la tela, detener el trabajo podría dañar los materiales, lo que implica pérdidas significativas para las empresas, que ya están atravesando una crisis económica complicada.
Además, la falta de electricidad ha generado problemas en los puntos de venta, afectando la operatividad de la banca y ralentizando el funcionamiento de diversas instituciones debido a los nuevos horarios implementados.
Ante esta situación, la presidenta de la Cámara de Comercio hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales para que se convoquen a diálogos con representantes del sector privado, con el fin de revisar propuestas que ayuden a mitigar el impacto de los cortes eléctricos. Una de estas sugerencias es la posibilidad de adquirir electricidad desde Colombia, lo que podría ayudar a reducir la frecuencia de los apagones en la región andina.
DCN/Agencias