El Banco Mundial autoriza un financiamiento de 1.500 millones de dólares para apoyar reformas económicas en Argentina

El Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial ha dado luz verde a un financiamiento de 1.500 millones de dólares para Argentina, con el propósito de fortalecer la agenda económica del país. Esta inyección de recursos busca promover el crecimiento liderado por el sector privado, fomentar la creación de empleo y proteger a los grupos más vulnerables de la población.

Este financiamiento corresponde a un “Financiamiento para Políticas de Desarrollo” (FPD), que es una herramienta de apoyo presupuestario directo que facilita desembolsos rápidos, alineándose con los objetivos estratégicos del gobierno argentino. Según el Banco Mundial, esta acción está íntimamente vinculada a las reformas estructurales que se están implementando para modernizar la economía del país y mejorar su competitividad a largo plazo.

El programa se fundamenta en dos pilares clave:

  1. Sostenibilidad fiscal y protección social: El financiamiento se destinará a optimizar los programas de transferencias sociales para que lleguen eficientemente a los hogares más vulnerables. También se contempla mejorar el sistema tributario y la racionalización de subsidios energéticos, aspectos cruciales para lograr estabilidad fiscal.

  2. Impulso a la competitividad e inversión: Este eje promoverá un entorno propicio para el crecimiento económico, mediante políticas que incrementen la productividad agroindustrial, faciliten el comercio, atraigan inversiones extranjeras y estimulen el sector privado.

Este financiamiento es parte de un paquete más amplio de 12.000 millones de dólares que el Banco Mundial planea implementar en Argentina en los próximos tres años, sujeto a la aprobación del Directorio. Asimismo, se enmarca en una estrategia internacional conjunta con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...