El Brent disminuye un 8% y se sitúa por debajo de los 65 dólares tras las represalias comerciales de China

El viernes, los precios del petróleo cayeron un 8%, alcanzando niveles que no se veían desde la pandemia de COVID-19 en 2021. Este descenso se produjo tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 34% a productos estadounidenses, como respuesta a las tarifas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a principios de la semana.

Estos nuevos gravámenes entrarán en vigor el 10 de abril, y diversas naciones han comenzado a preparar retaliaciones tras el aumento de las barreras arancelarias, que han alcanzado los niveles más altos en más de un siglo. Esta situación ha desestabilizado los mercados financieros a nivel global.

A las 12:31 GMT, los futuros del petróleo Brent experimentaron una caída de 5,72 dólares (8,2%), situándose en 64,62 dólares por barril. Por su parte, los futuros del crudo West Texas Intermediate bajaron 5,90 dólares (8,8%), quedando en 61,05 dólares.

Ambos referentes se encaminan a registrar las mayores caídas porcentuales semanales en más de dos años. Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, comentó que la respuesta contundente de China ante los aranceles estadounidenses indica el inicio de una guerra comercial global, que afectará el crecimiento económico y la demanda de materias primas, incluido el petróleo crudo.

La decisión de la OPEP y sus aliados, en conjunto llamados OPEP+, de aumentar la producción ha influido en la venta masiva de crudo. El grupo tiene previsto sumar 411,000 barriles diarios al mercado en mayo, elevando considerablemente sus proyecciones previas de 135,000 barriles diarios.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...