Es ampliamente conocido que el consumo excesivo de sal puede elevar la presión arterial y, a su vez, incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas. No obstante, un reciente estudio ha encontrado que incorporar alimentos ricos en potasio podría ser más beneficioso que simplemente disminuir el sodio. El cambur, o plátano, se destaca como una de las opciones más recomendadas por los expertos.
La profesora Anita Layton, de la Universidad de Waterloo, señala que “generalmente, cuando enfrentamos hipertensión, se nos aconseja reducir la sal”. Sin embargo, su investigación propone un enfoque diferente.
“Los hallazgos indican que aumentar la ingesta de alimentos ricos en potasio, como el cambur o el brócoli, podría influir de manera más positiva en la presión arterial que solo restrigir el sodio”, comentó la académica.
Aunque ya se conocía que el potasio contribuye a regular la presión arterial, este estudio avanzó al utilizar modelos matemáticos para investigar cómo se relacionan las proporciones de potasio y sodio en la dieta.
Asimismo, el estudio analiza la respuesta de hombres y mujeres, indicando que los hombres tienden a ser más propensos a desarrollar hipertensión, pero también podrían beneficiarse en mayor medida del potasio.
Más cambur, brócoli y frutas
Melissa Stadt, autora principal de la investigación, explicó el fundamento de estos resultados.
“Los primeros humanos consumían gran cantidad de frutas y verduras, lo que sugiere que nuestros mecanismos corporales se han adaptado para funcionar mejor con una alimentación rica en potasio y baja en sodio”, mencionó.
Agregó que “las dietas en países occidentales suelen tener un contenido elevado de sodio y bajo en potasio”, lo cual podría ilustrar la prevalencia de la hipertensión en naciones industrializadas.
El cambur no solo es beneficioso para controlar la presión arterial, sino que también proporciona fibra, ayudando así a la digestión, además de contener vitamina B6 y triptófano, conocidos por sus efectos positivos en el estado de ánimo y el sistema nervioso.
A su vez, su contenido de azúcares naturales y carbohidratos proporciona energía rápida, con solo 105 calorías por porción. Debido a su alto contenido de potasio, el cambur también es ideal para reponer electrolitos tras el ejercicio o combatir resacas.
Vía El Nacional
La nota sobre el cambur como un snack antihipertensivo accesible para todos fue publicada originalmente en La Prensa de Monagas.
DCN/Agencias