El chavismo designó este lunes al militar Neil Villamizar como candidato a gobernador del Esequibo, un territorio de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, de cara a las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, las cuales han sido rechazadas por líderes opositores.
Durante una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), reafirmó que el Esequibo, conocido por sus abundantes recursos naturales y petróleo, es parte de Venezuela, a pesar de que actualmente está bajo la administración de Guyana, que lo reclama como suyo.
Cabello aseguró que este año se elegirán diputados para la «Guayana Esequiba» y se elegirá al gobernador de dicho estado. Villamizar, quien es almirante y se encuentra al frente del «Gobierno del estado Guayana Esequiba», fue presentado como candidato.
El pasado viernes, Venezuela emitió una advertencia a Guyana, enfatizando que “no tienen idea de la respuesta” que recibirán si se intenta hacer alguna acción relacionada con el Esequibo. Cabello aseguró que el país no busca conflictos, pero que la respuesta ante cualquier intento contra Venezuela sería contundente.
Esa declaración se produjo un día después de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, alertara a Venezuela de que un ataque a Guyana o a la petrolera ExxonMobil tendría graves consecuencias.
Las disputas sobre la soberanía del Esequibo se remontan al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó el control del territorio a la entonces Guyana Británica. Venezuela posteriormente declaró nulo ese fallo y firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966 con el Reino Unido, que buscaba crear una comisión para solucionar esta controversia histórica, un proceso que no ha avanzado.
DCN/Agencias