El euro continúa su ascenso este lunes, alcanzando una cotización superior a 1,15 dólares, el nivel más alto desde noviembre de 2021. Esto ocurre tras las críticas realizadas la semana pasada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, hacia Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
A las 10:00 GMT, el euro se cotizaba a 1,1551 dólares, un incremento del 1,76% respecto al jueves, cuando cerró en 1,1351 dólares. Durante la misma jornada, el Banco Central Europeo (BCE) estableció un tipo de cambio de referencia para la divisa en 1,1360 dólares.
La moneda europea ha experimentado una notable revalorización desde que Trump presentó sus planes de aranceles, que afectan a numerosos países con los que EE.UU. realiza comercio. Desde el anuncio de estas medidas, que tuvo lugar el 2 de abril, el euro ha subido casi un 6,5%.
El nivel actual del euro es el más elevado frente al dólar desde noviembre de 2021. Expertos aseguran que la estrategia de Trump tiene como objetivo debilitar el dólar para fomentar las exportaciones y, al mismo tiempo, estabilizar la balanza comercial del país, que enfrenta un déficit considerable.
En 2024, el saldo negativo del comercio estadounidense se incrementó en un 17%, superando los 900.000 millones de dólares, lo que representa el segundo déficit más elevado en la historia. Sin embargo, esta estrategia podría conllevar riesgos, dado el rol del dólar como moneda de reserva, ya que una depreciación sustancial podría complicar el manejo de la deuda tanto en EE.UU. como en otros países que han optado por endeudarse en dólares.
DCN/Agencias