El expresidente peruano Ollanta Humala, en el cargo de 2011 a 2016, fue condenado a 15 años de prisión por un tribunal que lo declaró culpable de lavado de activos agravado. Se determinó que Humala recibió aportaciones ilegales de la empresa brasileña Odebrecht entre 2006 y 2011.
Su esposa, Nadine Heredia, también fue hallada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años. Ilán Heredia, hermano de Nadine, recibió una sentencia de 12 años por su participación en el caso.
El tribunal dispuso la «ejecución provisional inmediata de la sentencia», lo que obliga a Humala, Heredia y su hermano a ser trasladados a una cárcel designada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Agentes de la Policía Nacional del Perú ingresaron al tribunal y detuvieron a Humala tras el veredicto. La magistrada Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, destacó que se comprobó la comisión del delito de lavado de activos, señalando que los imputados se beneficiaron de dinero de procedencia ilícita.
La jueza también indicó que en la lectura completa de la sentencia, programada para el 29 de abril, se discutirán los elementos que podrían sugerir la existencia de una organización criminal durante las campañas políticas del expresidente. Además, se estableció un monto de reparación civil de 10 millones de soles (aproximadamente 2,67 millones de dólares) relacionado con el caso.
DCN/Agencias