Los páramos andinos de Mérida se vieron cubiertos de nieve, brindando un panorama impresionante tanto para los locales como para los turistas que visitan la región. Durante la Semana Santa, muchos se acercaron a disfrutar del frío y de la singular belleza de los paisajes nevados.
Entre los lugares más concurridos se encuentran la Capilla de Piedra en Mucuchíes, la Laguna de Mucubají y el Parque Nacional Sierra Nevada. El Sistema Teleférico Mukumbarí también destacó al reportar una notable acumulación de nieve en su estación Pico Espejo, lo que ha generado gran interés entre los turistas nacionales e internacionales.
La nevada se extendió incluso a la vía Trasandina en el Parque Nacional Sierra La Culata, donde los visitantes aprovecharon para admirar el fenómeno y tomar fotos del entorno. Durante sus recorridos, quienes visitan la zona pueden conocer la flora autóctona, como el frailejón, que es emblemático de los Andes.
El Parque Nacional Sierra Nevada continúa siendo un punto importante para el ecoturismo, ofreciendo actividades como senderismo y esquí. La presencia de nieve también fue observada en el Sistema Teleférico Mukumbarí, consolidándose como una atracción turística significativa en la región. Su ubicación permite una conexión entre la naturaleza y la espiritualidad, lo que lo convierte en un destino preferido por viajeros de diversas partes.
Es importante mencionar que esta nevada es la segunda que se registra en el año, la primera tuvo lugar en enero de 2025.
DCN/Agencias