El FPV se retira del pacto que impulsaba la candidatura de Evo Morales a la presidencia de Bolivia.

El partido Frente para la Victoria (FPV) anunció este miércoles la ruptura del acuerdo para respaldar la candidatura de Evo Morales a la presidencia de Bolivia. Eliseo Rodríguez, jefe del FPV, comunicó en una rueda de prensa en Cochabamba que han decidido no continuar con esta alianza, debido a que Morales mencionó que “otros” partidos estaban dispuestos a ofrecer su sigla para su postulación.

Rodríguez calificó la decisión como “definitiva” y manifestó que el acercamiento a Morales fue un “error político”. Aseguró que es “muy tarde” para arrepentimientos y que el FPV buscará alianzas con otros líderes políticos para las elecciones que se realizarán en agosto.

El mensaje de Morales causó preocupación en el FPV, ya que en una reunión reciente en el Trópico de Cochabamba, el exgobernante declaró que había otras agrupaciones dispuestas a apoyarlo en caso de que el acuerdo con el FPV no se cumpliera, lo que dejó a los militantes del partido decepcionados.

Rodríguez sugirió que el descontento de Morales podría estar relacionado con desacuerdos sobre la candidatura a la Vicepresidencia. Además, el FPV está evaluando otras opciones para las elecciones, como el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era visto previamente como un posible sucesor de Morales, pero ha estado distanciado de él.

El exmandatario fundó recientemente el partido Evo Pueblo en medio de diferencias con el Gobierno de Luis Arce. A pesar de que había firmado un acuerdo temporal con el FPV en febrero, ahora busca postular a la presidencia de manera independiente.

Morales renunció a su militancia en el MAS, que perdió liderazgo a favor de Grover García, un aliado de Arce. Desde finales de 2021, Morales y Arce han mantenido diferencias en la gestión del Estado y en la dirección del MAS.

El expresidente ha afirmado que está habilitado para postularse, a pesar de una interpretación constitucional que limita la reelección a una sola vez. Morales también anunció una marcha hacia La Paz el próximo 16 de mayo para inscribir las candidaturas de su nuevo bloque ante el ente electoral.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...