La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves la afirmación de que la economía del país esté en una «recesión técnica», provocada por la incertidumbre comercial en Estados Unidos. Esta declaración responde a un análisis del banco estadounidense Citi, que anticipó dos trimestres consecutivos de contracción.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que la situación económica no corresponde a una recesión técnica, apoyándose en la implementación de un plan que incluye inversiones tanto públicas como privadas, así como el mantenimiento de buenos niveles de empleo y otros indicadores económicos positivos.
Esta disposición de la presidenta se da luego de que Julio Ruiz, economista jefe de Citi en México, advirtiera que el producto interno bruto (PIB) experimentó una caída del 0,6% en comparación interanual para el cuarto trimestre de 2024, y pronosticara una disminución adicional del 0,4% para el primer trimestre de 2025, lo que definiría una recesión técnica.
Además, Sheinbaum defendió sus estrategias ante la incertidumbre comercial, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó una contracción del 0,3% del PIB mexicano para este año, mientras que el Banco Mundial previó un estancamiento del 0%.
La presidenta subrayó que la economía mexicana muestra fortaleza y que hay un manejo responsable de los recursos públicos. También mencionó que las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se mantienen, a pesar de que la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 se redujo recientemente del 2,5% al 1,9%, aún por encima de las expectativas del mercado.
DCN/Agencias