El Presidente Cubano Aboga por una Mayor Cooperación Regional y un Refuerzo de la CELAC

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó este miércoles en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde enfatizó la relevancia de fortalecer la CELAC en el contexto actual. Afirmó que el regreso de Estados Unidos a la Doctrina Monroe debe ser enfrentado con unidad, promoviendo una CELAC cohesiva en torno a sus principios.

Díaz-Canel hizo hincapié en la necesidad de colaboración entre los países de la región para contrarrestar las políticas de EE.UU., denunciando que las acciones del gobierno estadounidense desafían el multilateralismo y el derecho internacional. Según el mandatario, se está conformando una agenda agresiva marcada por el unilateralismo en temas de migración, narcotráfico, comercio internacional y cambio climático, además del intento de controlar relaciones con socios extrarregionales.

El presidente cubano criticó que el gobierno estadounidense busca legitimar medidas coercitivas unilaterales sin respeto por la soberanía de otros estados. Aseguró que se intenta convertir en norma el chantaje y la manipulación política contra las naciones de la región.

Propuso enfrentar los desafíos actuales priorizando los objetivos comunes y pidió el cese inmediato de medidas coercitivas, recordando el impacto del bloqueo económico y financiero que ha sufrido su país por más de seis décadas. Díaz-Canel acusó a EE.UU. de asfixiar al pueblo cubano y provocar inestabilidad.

También mencionó la campaña contra los programas de cooperación médica de Cuba, afirmando que esas acciones reflejan un desprecio por la salud de los pueblos beneficiarios. En su intervención, instó a las naciones presentes a apoyar el derecho de Cuba a desarrollarse en paz, sin bloqueos ni campañas en su contra.

Destacó el papel de la CELAC ante las intenciones imperiales y llamó al rechazo de la amenaza y el uso de la fuerza en la región. Díaz-Canel concluyó enfatizando la importancia de avanzar hacia una integración que reposicione a América Latina y el Caribe en la escena internacional y exhortó a no retrasar más esa integración, que ha sido anhelada desde tiempos de Bolívar.

Fuente: T y F/ TeleSur

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...