Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) llevaron a cabo la detención de Indira Fernández, alcaldesa del Municipio Indígena Bolivariano La Guajira, en el estado Zulia. En la misma operación, fueron arrestados el comisario general Alexander Beltrán, director municipal de la Policía Nacional Bolivariana, Alí Fernández, director general de la alcaldía, y Caterina González Mapari, directora del peaje en el puente del río Limón.
Las detenciones están relacionadas con una investigación que también abarca posibles actos de corrupción, específicamente en la gestión de recursos derivados de los peajes y otras fuentes de ingresos. Además, se indaga la supuesta conexión de Fernández con una red de narcoalcaldes implicada en el tráfico de drogas desde Colombia hacia Estados Unidos. Según el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, el tráfico utilizaría rutas que ingresan al país por el Catatumbo y atraviesan el Lago de Maracaibo hasta salir al mar Caribe.
Se menciona a Jercio Alberto Parra Machado como el líder de esta organización, que habría reclutado a alcaldes de municipios ribereños para facilitar el paso de cargamentos de drogas. Los organismos de inteligencia han identificado a seis alcaldes como presuntos cómplices de esta red. Entre ellos se encuentran: Rafael Arturo Ramírez Colina (Maracaibo), Nervis de Jesús Sarcos Urdaneta (San Carlos del Zulia), Jorge Luis Navas Paz (Los Puertos de Altagracia), Alberto de Jesús Sobalvarro Durán (Isla de Toas), Fernando Loaiza (Encontrados) y Danilo Esteban Añez Polanco (La Concepción).
La cooperación de estos alcaldes con la estructura criminal permitió la acumulación de 9.866 kilos con 30 gramos de cocaína, que fueron decomisados en marzo pasado.
DCN/Agencias