En la madrugada del martes 8 de abril de 2025, un trágico colapso en la discoteca Jet Set de Santo Domingo dejó a la población en estado de shock. Durante el recital del reconocido merenguero Rubby Pérez, una parte del techo se desplomó, causando una devastadora tragedia en el emblemático establecimiento. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó, este viernes, que el número de fallecidos asciende a 225, y se han logrado rescatar con vida a 189 personas hasta el momento.
Los momentos de alegría se convirtieron en pánico cuando el techo se vino abajo, sepultando la pista de baile, así como las mesas del local. Inmediatamente, se desplegaron más de 370 socorristas y 77 ambulancias para atender la emergencia. Los equipos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, junto con grupos especializados, han trabajado intensamente para localizar y rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros.
Entre las víctimas se encontraba Rubby Pérez, quien fue encontrado sin vida tras el incidente. Su hija, visiblemente afectada, había confirmado que su padre estaba dentro del local durante el colapso. Exhortó al pueblo dominicano a unirse en oración, mientras las labores de rescate continuaban. Se reportó que solo algunos de los coristas lograron escapar, mientras que el saxofonista de Pérez perdió la vida en el desastre.
Hasta el momento del informe, el COE había confirmado 13 personas fallecidas y al menos 70 heridas. En el lugar de la tragedia, se encontraban la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, junto con miembros del COE, la Policía Nacional y la Defensa Civil, coordinando los esfuerzos de búsqueda y rescate.
La discoteca Jet Set era un escenario icónico para Rubby Pérez, conocido como «La Voz Más Alta del Merengue». Sus presentaciones en el local eran consideradas rituales para los amantes del merengue, convirtiendo cada show en una celebración. La tragedia marcó un triste final para un lugar que solía ser sinónimo de ritmo y alegría.
DCN/Agencias