Fedecámaras propone un ingreso integral de US$200 para avanzar en nuevos modelos de remuneración laboral

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) ha propuesto un ingreso integral para los empleados, calculado en 200 dólares mensuales. Adán Celis, presidente de Fedecámaras, destacó que establecer un salario mínimo es responsabilidad del gobierno nacional. Sin embargo, el sector privado está presentando alternativas para aumentar la remuneración de los trabajadores, siempre buscando que estas medidas no perjudiquen la estabilidad financiera de las empresas. Esto, según Celis, se lograría a través de acuerdos directos entre empleados y empleadores.

Durante un evento en Nueva Esparta, Celis resaltó que esta propuesta fue discutida en mesas de diálogo social que incluyen a empresarios, sindicatos y el Ejecutivo. Además, subrayó la importancia de avanzar hacia nuevos modelos de remuneración que se ajusten a la realidad económica del país, ya que el sistema basado en una economía rentista ya no es sostenible.

El dirigente empresarial también mencionó que el modelo antiguo, que fomentaba la acumulación de pasivos laborales, es perjudicial para las empresas y no beneficia a los trabajadores. Celis afirmó que los empleados desean tener acceso inmediato a sus ingresos, en lugar de acumular derechos que eventualmente no pueden ejercer. En este contexto, enfatizó la necesidad de un modelo que garantice mejores ingresos para los trabajadores y la sostenibilidad financiera de las empresas.

Esta información fue compartida en una nota de El Sol de Margarita.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...