Feligreses llenan de alegría y fervor las calles en la vibrante celebración del Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa

Con gran devoción, los feligreses de La Guaira se reunieron este domingo para celebrar el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa 2025. En la iglesia San Bartolomé de Macuto, el Padre Rafael Troconis dirigió la misa en la que cientos de devotos llevaron ramos de olivo y palmas bendecidas, rememorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

En Maiquetía, la ceremonia fue conducida por el párroco Martín Vegas, que comenzó en plaza Jerusalén y continuó hacia el templo, acompañada de cantos y oraciones. Las palmas fueron bendecidas antes de la lectura de la Pasión según San Mateo, que relata los momentos previos a la crucifixión de Cristo.

El Padre Troconis destacó que el Domingo de Ramos invita a recordar que Jesús llegó como un rey de paz y también a prepararse para vivir con profundidad su sacrificio y resurrección. Este evento oficializa el comienzo de una semana de actividades religiosas que incluirá la procesión del Nazareno, misas de la Última Cena y la conmemoración del Viernes Santo, finalizando con la Resurrección en el Domingo de Pascua.

Las autoridades religiosas hicieron un llamado a celebrar este tiempo con recogimiento y unión familiar, invitando a los habitantes de La Guaira a participar en los diferentes actos programados.

En Maracaibo, la Catedral y la Basílica de Chiquinquirá también realizaron las ceremonias del Domingo de Ramos, donde se bendijeron las palmas que simbolizan la llegada de Jesús a Jerusalén. Desde temprano, los feligreses comenzaron a congregarse en estos templos, donde el arzobispo José Luis Azuaje Ayala ofició la homilía. En la Basílica, se recibieron palmas ofrecidas por pescadores y personas de las playas cercanas.

Además, en Barquisimeto, el arzobispo Polito Rodríguez Méndez presidió la misa en la parroquia Resurrección del Señor, donde los feligreses llevaron sus tradicionales palmas para recibir la bendición, con el propósito de obtener protección personal y social según la creencia católica.

Así, las diferentes comunidades de Venezuela han demostrado su compromiso y fe en el inicio de esta importante temporada litúrgica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...