Goldman Sachs afirma que el yen es una mejor opción de cobertura ante una posible recesión en Estados Unidos

Goldman Sachs Group Inc. anticipa que el yen japonés se apreciará hasta alcanzar un nivel de 140 por dólar este año, impulsado por la incertidumbre sobre el crecimiento económico de Estados Unidos y los aranceles comerciales, lo que aumenta la demanda de activos considerados refugio. Según Kamakshya Trivedi, director de divisas y estrategia de mercados emergentes, el yen representa la mejor cobertura en divisas ante la posible recesión en EE.UU.

La proyección de Goldman Sachs sugiere una ganancia del 7% desde su nivel actual, siendo más optimista que la estimación promedio del mercado, que sitúa el yen en 145 por dólar para finales de año, de acuerdo a una encuesta de Bloomberg. Trivedi señaló que el yen tiende a tener un rendimiento superior cuando las tasas reales y las acciones estadounidenses disminuyen simultáneamente, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes ven un panorama negativo para el crecimiento de EE.UU.

Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene previsto anunciar nuevos aranceles, lo que ha despertado preocupaciones sobre el impacto en la economía estadounidense. Morgan Stanley y exfuncionarios de la Reserva Federal han advertido que estas medidas podrían afectar el crecimiento económico. En este contexto, Goldman Sachs revisó su pronóstico, ahora considerando tres recortes de tasas de interés en EE.UU. este año en lugar de dos, debido a la presión que los aranceles podrían ejercer sobre la economía.

A pesar de los riesgos asociados, como la depreciación del yen en los últimos años y su debilitamiento a 161,95 en julio, los hedge funds han reducido sus posiciones pesimistas sobre la moneda japonesa, aunque continúan mayoritariamente cortos en ella.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...