El gigante tecnológico Google, parte de Alphabet, se enfrenta desde este lunes a un juicio en Washington, donde el Gobierno de Estados Unidos busca forzar a la empresa a vender su navegador Chrome, argumentando la necesidad de mayor competencia en el mercado de motores de búsqueda.
El juicio, que está previsto que dure alrededor de tres semanas en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Washington, podría tener un impacto significativo en el ecosistema de internet y en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), un campo donde Google compite intensamente.
El juez federal Amit Mehta, quien preside este caso, ya había determinado en un fallo anterior que Google había establecido un dominio ilegal en las búsquedas en línea. En esa ocasión, el juez expresó que la compañía actuaba como un monopolista para mantener su posición en el mercado.
Previo a los alegatos, la fiscal general adjunta, Gail Slater, comentó que este caso refleja una unión en Estados Unidos en un contexto de divisiones políticas. Resaltó que 49 estados, junto con dos territorios y el Distrito de Columbia, se hancoaligado con el Departamento de Justicia para procesar a Google, comparando la situación actual con casos históricos de monopolios, como Standard Oil y AT&T.
Google, por su parte, ha anunciado su intención de apelar el fallo. La vicepresidenta de asuntos regulatorios de la empresa, Lee-Anne Mulholland, afirmó que durante el juicio demostrarán que las propuestas del Departamento de Justicia son desmesuradas y perjudiciales para los consumidores y la economía estadounidense.
En otro caso reciente, un juez determinó que Google había violado la ley para consolidar su poder en la publicidad en línea, respaldando al Departamento de Justicia en su acusación antimonopolio. Además, el Departamento de Justicia también ha presentado acciones legales contra Apple por supuestas restricciones a los consumidores.
DCN/Agencias