El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, defendió el martes los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, señalando que estos están dando resultados positivos y que cerca de 50 países se han acercado para negociar acuerdos. La semana anterior, Trump había comunicado un arancel del 10% de forma universal y recargos adicionales de hasta el 50% para varios países que exportan más a EE. UU. de lo que importan.
Durante una audiencia en el Senado, Greer destacó que el país ha perdido aproximadamente cinco millones de empleos en el sector manufacturero y 90.000 fábricas en las últimas tres décadas, apuntando a un acuerdo de libre comercio con México y Canadá como uno de los factores. Además, advirtió que la balanza comercial negativa no se resolverá rápidamente.
El representante insistió en la necesidad de transitar desde una economía enfocada en el sector financiero y el gasto gubernamental hacia una que priorice la producción de bienes y servicios. Aseguró que la nueva estrategia ya muestra resultados, mencionando que países como Argentina, Vietnam e Israel están dispuestos a reducir sus aranceles.
Las acciones en Wall Street experimentaron un repunte tras tres días de pérdidas, impulsadas por la esperanza de avances en acuerdos comerciales. Sin embargo, los legisladores se mantienen preocupados por los impactos de estas políticas. El senador Chuck Grassley ha liderado un esfuerzo bipartidista para requerir la aprobación del Congreso sobre los aranceles en un plazo de 60 días, aunque es poco probable que la propuesta se someta a votación. Recientemente, cuatro senadores republicanos respaldaron a los demócratas en una resolución simbólica para revocar los aranceles de Trump sobre Canadá, aunque esta carece de fuerza legal.
DCN/Agencias