Guyana construye una carretera que atraviesa el Esequibo con la ayuda de Brasil mientras Venezuela elige su próximo gobernador (+Video)

El proyecto de 190 millones de dólares ha sido financiado a Guyana con un préstamo de Brasil, y avanza a toda velocidad.

Venezuela se prepara para las venideras elecciones de gobernadores y alcaldes, programadas por el Consejo Nacional Electoral para el 25 de mayo. En estas elecciones, se elegirá por primera vez el gobernador de la Guayana Esequiba, cuya capital provisional es Tumeremo.

Asimismo, mientras el Partido Socialista Unido de Venezuela presentaba al almirante Neil Villamizar como su candidato a gobernador del nuevo estado, Guyana emprende a toda velocidad un imponente proyecto carretero que atraviesa todo el territorio en disputa.

El proyecto que adelanta Guyana abarca la construcción de una moderna carretera entre las poblaciones de Linden y Lethem. Este corredor de 450 kilómetros conectaría la costa con la frontera con Brasil.

El tramo carretero ha sido financiado por Brasil a través de un préstamo de 190 millones de dólares, que incluye las obras de ingeniería, asfaltado y construcción de numerosos puentes.

@guyanarising📍Linden —> Lethem Highway 🇬🇾♬ original sound – Guyana Rising 🇬🇾

«El 25 de mayo, habrá gobernador de nuestra Guayana Esequiba, habrá diputadas y diputados a la Asamblea Nacional y legisladores del Consejo Legislativo de nuestro Esequibo», afirmó Diosdado Cabello ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y secretario general del PSUV.

El Gobierno guyanés solicitó a la Corte Internacional de Justicia medidas provisionales para evitar que Venezuela elija un gobernador para el Esequibo. Sin embargo, Cabello aseguró que seguirán avanzando en los planes electorales, tras considerar que ese territorio le pertenece a Venezuela.

«Todo lo que esté del lado oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela y eso genera derechos en el mar y otros derechos», comentó.

Guyana asegura que la carretera daría a las comunidades del interior del territorio, muchas de ellas indígenas, acceso directo a atención médica, mercados y educación, y  abriría una ruta comercial a más de 200 millones de personas.

“Más temprano que tarde, con inteligencia, audacia y estrategia, lograremos recuperar nuestros derechos históricos” sobre este territorio, dijo además el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...