Carlos Jiménez, fundador y director de Tendencias Digitales, afirmó que en tiempos de crisis también surgen oportunidades para los negocios. Aseguró que esperar a que las condiciones mejoren puede resultar en la pérdida de tiempo valioso, por lo que es crucial actuar a pesar de la incertidumbre.
Actualmente, las empresas en Venezuela enfrentan un panorama incierto por el impacto de las restricciones en el sector petrolero impuestas por el gobierno de Estados Unidos, sumado a problemas macroeconómicos como la inflación, la devaluación y una creciente brecha cambiaria que afecta el comercio y la industria, así como a los emprendedores.
En su conferencia titulada "Oportunidades de mercado para el crecimiento", Jiménez compartió su experiencia sobre la identificación y análisis de oportunidades en contextos adversos. Enfatizó que el éxito no radica en encontrar datos ocultos, sino en cultivar una mentalidad proactiva, dominar herramientas de análisis y alinear las capacidades internas con las condiciones externas.
Jiménez señaló que uno de los problemas más frecuentes es la parálisis ante los indicadores de la macroeconomía, advirtiendo sobre lo que él llama la "trampa de la macroeconomía", que implica que todos los negocios pierden cuando la economía está en recesión.
Destacó tres pilares para descubrir oportunidades:
Jiménez también clasificó las oportunidades en contextuales, emergentes, de innovación y super-oportunidades, abogando por la "Efectuación", un enfoque que permite a las startups construir con los recursos disponibles en lugar de depender de condiciones ideales.
DCN/Agencias