La sociedad dominicana se encuentra consternada tras el escándalo protagonizado por el tiktoker conocido como Bokita RD, cuyo nombre real es Alexis José Tejada Santos. Este influencer ha sido acusado de fingir ser una víctima del colapso que sufrió la discoteca Jet Set, un trágico suceso que dejó un saldo de más de 200 fallecidos.
Tejada fue detenido luego de que un video de TikTok se hiciera viral, en el cual afirmaba haber sobrevivido a la caída del establecimiento, mostrándose con lesiones visibles en el rostro. En su transmisión en vivo, aseguró haber estado en la discoteca la noche del incidente y relató haber logrado escapar de los escombros.
«Lamentablemente, mucha gente ya no está para contarlo como yo», expresó en su publicación, en la que también acusó a las autoridades de robar las pertenencias de las víctimas durante las labores de rescate, afirmando que «ofrecían dinero para sacar a la gente y se llevaban lo que encontraban».
La detención de Tejada, realizada por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional en la provincia Duarte, fue resultado de las críticas y denuncias sobre su comportamiento. Tras ser apresado, el joven de 28 años se disculpó públicamente, revelando que había sufrido un accidente y que había utilizado sus heridas para crear una falsa historia. “Me preguntaron si había estado en Jet Set y lo dije por decirlo. Me arrepiento. Tengo un hijo y una familia”, confesó desde el centro de detención.
El acto de Tejada ha generado un rechazo generalizado entre usuarios de redes sociales, familiares de las víctimas y medios de comunicación locales, quienes consideran su conducta una burla a la tragedia que ha afectado al país. Este caso ha suscitado un debate sobre los límites de la creación de contenido en plataformas digitales y la responsabilidad ética que conlleva, sobre todo en situaciones de dolor y pérdida colectiva.
DCN/Agencias