Invertió una fortuna en revivir episodios perdidos de «Doctor Who» con inteligencia artificial, un sueño inalcanzado que dejó tras de sí una historia conmovedora antes de su partida

Ian Levine, un productor musical británico de 71 años, ha dedicado una considerable suma de dinero para recrear 97 episodios perdidos de la icónica serie «Doctor Who», utilizando inteligencia artificial. Su objetivo es poder disfrutar de estos episodios antes de su muerte, ya que enfrenta un cáncer nasal y ha estado en silla de ruedas durante más de una década, tras sufrir un derrame cerebral que le limitó la movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo.

Levine, según información del medio The New York Post, vendió sus derechos de regalías para financiar este proyecto que asciende a un costo total de 100.000 libras (equivalente a más de 127 millones de pesos). De esa cantidad, él aportó 70.000 libras de su propio bolsillo, mientras que otros fanáticos de la serie contribuyeron con 30.000 libras a través de una campaña de donaciones.

Originalmente, «Doctor Who» se transmitió entre 1963 y 1989 y volvió a ser relanzada en 2005, contando con 14 actores distintos en el papel principal. En su búsqueda por llevar a cabo este proyecto, Levine mencionó que viajó a diferentes lugares, desde Bangladesh hasta Turquía, en busca de diseñadores capacitados para crear imágenes animadas con inteligencia artificial, basadas en fotos, notas y grabaciones originales de los episodios. Sin embargo, enfrentó numerosos obstáculos, incluyendo fraudes. «De cada diseñador competente, encontraba 20 estafadores que pedían dinero por adelantado, y en 19 de cada 20 casos, los resultados eran completamente insatisfactorios», relató Levine, indicando que perdió alrededor de 10.000 libras en estos fraudes.

Actualmente, está compartiendo las recreaciones con un grupo íntimo de amigos y fanáticos que también aportaron al proyecto, ya que es consciente de que es poco probable que estas versiones se difundan públicamente. La BBC, dueña de los derechos, no permite recreaciones a través de inteligencia artificial.

Pese a las críticas que ha recibido de algunos sectores del fandom, Levine ha recibido elogios de otros, quienes lo ven como un apasionado que se esfuerza por revivir material que ha desaparecido. A pesar de las dificultades y el dinero invertido, Levine afirma que la experiencia ha valido la pena, ya que ahora tiene acceso a todos los episodios, ya sean en su formato original o recreados por inteligencia artificial, en su disco duro de cinco terabytes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...