El fiscal general, Tarek William Saab, anunció el jueves 17 de abril la apertura de una investigación contra los administradores de HV IJEX, una plataforma de inversión en criptomonedas, bajo la sospecha de una estafa. La Fiscalía 24 nacional, especializada en delitos comunes, asumirá el caso, ya que se ha reportado un daño patrimonial significativo a diversas víctimas.
Saab indicó que el sistema de inversión habría operado como un esquema Ponzi y que su desconexión dejó a múltiples inversionistas sin sus fondos. No se proporcionaron detalles específicos sobre el número de afectados ni sobre la magnitud del daño financiero.
El cese de operaciones de HV IJEX ha generado inquietud entre muchos venezolanos que confiaron sus ahorros a este sistema piramidal y ahora se encuentra en una situación precaria. Según denuncias en redes sociales, los fondos de los usuarios desaparecieron el lunes 14 de abril. La cuenta @criptolawyer mencionó que al menos 80,000 personas en América Latina, principalmente en Venezuela y Colombia, fueron víctimas de esta estafa, y había advertido sobre las irregularidades del sistema.
Cinco días antes del cierre, los usuarios no podían retirar su dinero, ya que el proceso estaba “suspendido”. La situación parece haber comenzado por un error en el sistema, donde al intentar acceder a una especie de recompensa diaria, los usuarios recibían el mensaje de «fondos insuficientes». Esto, aparentemente, fue el momento tomado por los estafadores para vaciar las cuentas de la mayoría de los integrantes de la plataforma.
Con información de El Pitazo.
DCN/Agencias