Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el jueves 17 de abril que, en un ataque realizado en la ciudad de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, fue eliminado Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, quien era el principal encargado de la infraestructura de contrabando de armas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El ejército israelí detalló que Abu Shaar había trabajado durante los últimos años en la introducción de armamento y equipos militares de contrabando, utilizados por Hamás en diversas acciones, incluyendo el ataque del 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 israelíes y el secuestro de 240 más.
En el mismo ataque en Jan Yunis, también falleció Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un miembro destacado de Yihad Islámica, quien, según informes del ejército, había liderado varios ataques en territorio israelí en los últimos dos años, con un aumento notable en los meses recientes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que, previo a los ataques, se implementaron diversas medidas para minimizar el impacto en la población civil, como el uso de armas de precisión, vigilancia aérea y apoyo de inteligencia. Estas justificaciones han sido recurrentemente utilizadas por las FDI tras sus operaciones en Gaza.
En los últimos dos días, el ejército israelí reportó que se han atacado alrededor de 110 objetivos de organizaciones terroristas dentro de la Franja de Gaza, incluyendo células e infraestructuras vinculadas a estos grupos.
Israel reanudó su ofensiva sobre Gaza hace un mes, rompiendo un alto el fuego que se había establecido a mediados de enero. Desde entonces, se estima que han muerto alrededor de 1.700 personas, según datos de autoridades gazatíes bajo control de Hamás, lo que elevaría la cifra total de palestinos fallecidos a más de 51.000 desde el inicio de la ofensiva militar tras los ataques del 7 de octubre.
DCN/Agencias