La nueva red Decide se presenta como un espacio destinado a fomentar la democracia en Venezuela, con un enfoque en movilizar a la ciudadanía para que vote el próximo 25 de mayo por gobernadores y legisladores. La iniciativa busca que el cambio surja de las comunidades y no de círculos políticos centralizados.
Jesús Chúo Torrealba, activista social y periodista, destaca que la red Decide no se alinea políticamente con ningún grupo. Invitan a los partidos a incluir en sus candidaturas a personas representativas de las comunidades locales.
La red Decide se crea como respuesta a una nueva realidad política, donde se identifica una «autocracia cerrada», a diferencia del «autoritarismo competitivo» de años anteriores. Torrealba menciona que el contexto internacional ha cambiado y reconoce que la lucha del pueblo venezolano está siendo distorsionada.
A pesar de que existen plataformas políticas como la Plataforma Unitaria Democrática, Torrealba critica su falta de espacio para el debate político. La red Decide aspira a contribuir en este ámbito al fomentar la educación y organización de la ciudadanía, promoviendo el uso de mecanismos constitucionales como la movilización y el voto.
La red también busca resistir la represión a derechos humanos y civiles y aboga por construir organizaciones desde la base comunitaria. En cuanto a las candidaturas, se demanda que sean representativas de las bases y no impuestas desde Caracas, asegurando que cada sector de la sociedad esté reflejado.
Torrealba resalta la importancia de participar a pesar de las malas condiciones electorales y de la necesidad de fomentar una resistencia democrática que emane de las comunidades. La red Decide enfatiza la defensa de los derechos ciudadanos y la arquitectura republicana, abogando por un enfoque más local en la selección de candidatos.
DCN/Agencias