ENTREVISTA | José Graso Vecchio asumió la presidencia de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) el 21 de marzo, luego de recibir el respaldo del 77% de los accionistas en la asamblea general celebrada en Caracas. Su liderazgo inicia en un contexto de incertidumbre económica para el país, que podría afectar el crecimiento experimentado en el mercado de capitales en los últimos dos años.
Graso Vecchio reconoce los desafíos que enfrenta la BVC, señalando la necesidad de trabajar hacia un mercado ordenado, transparente y eficiente. "Nadie ha dicho que es fácil, pero sí es posible", afirma, resaltando la importancia de generar confianza entre todos los participantes del mercado.
Según datos de la BVC, el Índice Bursátil Caracas (IBC) creció un 94% en dólares entre febrero de 2024 y febrero de 2025. La renta fija aumentó un 124% y la renta variable un 454%. Sin embargo, analistas advierten que estos resultados podrían revertirse debido a las nuevas decisiones en el sector petrolero, clave para una economía que depende en gran medida de las exportaciones de crudo.
El presidente de la BVC es optimista respecto al crecimiento del mercado de valores, considerándolo esencial para las necesidades de financiamiento. Destaca la importancia de la reforma de normativas, como la Ley General de Bancos, para facilitar la participación de nuevos actores en el mercado.
Asimismo, Graso Vecchio menciona el interés de empresas nacionales y multinacionales en emitir acciones y papeles comerciales en la Bolsa. Señala la reciente subasta en el sector telecomunicaciones como prueba de la confianza en el entorno de inversión. Asegura que la BVC será un espacio abierto para la interacción del sector público y privado, contribuyendo al desarrollo de la economía.
DCN/Agencias