El viernes pasado, Michael Feroli, economista jefe de JPMorgan Chase en EE.UU., realizó una revisión drástica de las proyecciones económicas del banco debido a los recientes anuncios de aranceles por parte de la administración Trump. Según el nuevo pronóstico, se espera una contracción del PIB real de Estados Unidos, con un crecimiento anual estimado en -0,3%, una disminución considerable en comparación con el 1,3% que se había proyectado anteriormente. Esta desaceleración podría elevar la tasa de desempleo hasta el 5,3%.
Además, JPMorgan ajustó al alza su estimación de inflación PCE subyacente en 1,4 puntos porcentuales, alcanzando el 4,4%. A pesar de este aumento, el banco anticipa que la Reserva Federal comenzará una política de flexibilización en junio, con recortes en las tasas en cada reunión hasta enero, llevando el límite superior del rango objetivo de la tasa de fondos federales al 3,0%. También se advirtió sobre el riesgo de una flexibilización tardía en lugar de una anticipada.
El análisis del banco indica que el impacto más inmediato de los aranceles se manifestará a través de una mayor inflación, lo que resultará en menores ingresos reales y un descenso en el gasto del consumidor. Se estima que este efecto será más evidente que el observado tras la pandemia, dado que el crecimiento del ingreso nominal se ha desacelerado.
Por otro lado, Feroli expresó confianza en que los aranceles de represalia de China perjudicarán las exportaciones brutas de Estados Unidos. Se prevé que el desempeño económico flojo se concentre a mitad de año, con contracciones esperadas en el tercer y cuarto trimestre. Este pronóstico se basa en la reversión de ciertas dinámicas del primer trimestre en relación con importaciones e inventarios.
Con información de Investing.
DCN/Agencias