El lunes 15 de abril, la juez federal Charlotte N. Sweeney bloqueó temporalmente las deportaciones de inmigrantes en Colorado, invocando la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta decisión se produjo tras el caso presentado por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), en relación a dos venezolanos que se encuentran detenidos y podrían ser deportados por su supuesta vinculación con la banda criminal Tren de Aragua.
La orden de Sweeney impide de forma provisional la expulsión de todos los no ciudadanos bajo custodia en el Distrito de Colorado que pueden estar sujetos a deportación bajo dicha ley, la cual fue invocada recientemente por el expresidente Donald Trump. Esta normativa ha sido aplicada en solo tres ocasiones en la historia de Estados Unidos, siendo la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se internaron a ciudadanos japoneses-estadounidenses.
La Corte Suprema de Estados Unidos dictó la semana pasada que cualquier persona deportada bajo esta declaración debe tener derecho a una audiencia en un tribunal federal. Como resultado, jueces federales en Nueva York y Texas también han impuesto suspensiones temporales a las deportaciones en esos estados hasta que se establezcan procedimientos adecuados para permitir apelaciones. La orden de Sweeney sigue esta misma línea.
La medida de Sweeney estará en vigor por 14 días y se ha programado una audiencia para el próximo 21 de abril.
DCN/Agencias