Una juez en Estados Unidos ha ordenado al gobierno que facilite el regreso de un migrante venezolano de 20 años, conocido como «Cristian», quien fue enviado a una prisión en El Salvador en marzo de 2025. Más de 200 venezolanos, incluidos Cristian, están acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, pero no se han presentado pruebas ni procesos judiciales que lo demuestren.
El fallo, emitido el 23 de abril, responde a una demanda colectiva presentada en 2019 por personas que ingresaron a EE. UU. como menores no acompañados y luego solicitaron asilo. La jueza federal Stephanie Gallagher indica que Cristian tiene derecho a un proceso adecuado bajo un acuerdo de conciliación aprobado en 2024, que impide la deportación de esos menores hasta que se resuelvan sus solicitudes de asilo.
La defensa sostiene que la deportación de Cristian viola dicho acuerdo. En contraste, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) argumenta que su clasificación como «enemigo extranjero» lo descalifica para el asilo, aunque no han presentado pruebas de esta acusación.
Un director interino del DHS, Robert Cerna, mencionó que Cristian fue arrestado en Texas en enero de 2025 y condenado por posesión de cocaína. También apuntó que, debido a su clasificación, está sujeto a expulsión.
Este caso evoca el de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño que fue deportado a pesar de tener una orden legal de protección. La Corte Suprema de EE. UU. había exigido que se facilitara su retorno, pero la administración de Trump y el gobierno de El Salvador no han tomado acciones concretas al respecto.
La jueza Gallagher también advirtió que no es suficiente que el gobierno estadounidense simplemente solicite el regreso de Cristian; su retorno debe ser respaldado por una actuación concreta. Además, prohibió la expulsión de otras personas amparadas por el acuerdo de conciliación, que finalizó en noviembre de 2024.
DCN/Agencias