Publicado: 8 abr 2025 15:15 GMT
En las últimas semanas, el rapero estadounidense Kanye West, actualmente conocido como Ye, ha estado en el centro de la controversia por su uso de simbología relacionada con el nazismo. Durante una transmisión en vivo en la plataforma Twitch, el artista presentó un avance de su nueva canción, aparentemente con referencia al Tercer Reich.
De acuerdo con diversos medios, la canción en cuestión lleva por título "Heil Hitler" y formará parte de su próximo álbum titulado ‘WW3’. En la transmisión en vivo, se escuchó la letra que incluye frases como: “No entienden lo que digo en Twitter… ¡Heil Hitler, negro! ¡A todos mis nazis, negros, Heil Hitler!”.
Las imágenes de esta transmisión fueron compartidas en redes sociales, generando un fuerte rechazo y atención mediática. En meses recientes, Ye ha sido visto usando prendas con símbolos nazis, incluyendo una camiseta con una esvástica, y ha protagonizado comerciales controversiales relacionados con esta temática.
En el año 2022, su cuenta en Twitter fue restringida debido a publicaciones consideradas antisemitas y celebraciones al líder nazi Adolf Hitler. Elon Musk, propietario de la plataforma, informó que la suspensión se debió a "incitación a la violencia", tras la difusión de una imagen que combinaba una esvástica con la estrella de David. La cuenta de Ye fue restablecida en julio de 2023.
Este incidente es parte de un patrón de comportamiento de Ye, quien ha enfrentado críticas por sus comentarios y acciones en torno a estas temáticas, generando un debate sobre los límites de la libertad de expresión en el arte y la música. La relevancia de estas controversias resuena tanto en la esfera mediática como en el ámbito social, donde se ha discutido la responsabilidad de figuras públicas al abordar temas sensibles.
DCN/Agencias