Un estudio realizado por investigadores de las facultades de Farmacia de la Universidad de Minnesota y la de Columbia en Estados Unidos ha logrado avanzar a la segunda fase de ensayos clínicos en humanos para la primera píldora anticonceptiva masculina, según información publicada en la revista Communications Medicine.
El nuevo fármaco, denominado YCT-529, ha mostrado una efectividad del 99% en la inhibición de la producción de espermatozoides durante pruebas en animales, promoviendo una infertilidad completamente reversible y sin efectos secundarios observados. La primera fase de los ensayos clínicos, que concluyó en 2024, dio resultados favorables, lo que permite ahora la continuación a la segunda fase, destinada a comprobar su efectividad como anticonceptivo en hombres.
YCT-529 actúa bloqueando una señal vinculada con la vitamina A en el organismo masculino, esencial para la producción de espermatozoides. Una característica destacable de este fármaco es que no interfiere con las hormonas del cuerpo, evitando así efectos colaterales que se presentan con frecuencia en los métodos anticonceptivos dirigidos a mujeres.
En adición a las pruebas con roedores, se llevaron a cabo experimentos en machos de mono, que también mostraron una disminución notoria en la producción de espermatozoides en un plazo de dos semanas, sin presentar efectos adversos. Una vez interrumpido el tratamiento, los niveles de espermatozoides recuperaron su normalidad en un lapso de 10 a 15 semanas.
Esta línea de investigación ha estado en curso por varias décadas, con el objetivo de encontrar alternativas eficaces para el control de embarazos no deseados. Sin embargo, factores como sesgos de género, escaso interés comercial, falta de financiamiento y los efectos negativos asociados con los métodos anticonceptivos femeninos han obstaculizado su avance.
Fuente: elEconomista
DCN/Agencias