La CEPAL advierte que, de continuar con el ritmo actual, solo se lograría el 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe para 2030

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), titulado «América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta», se estima que solo un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se cumplirán en la región para el 2030 si se mantiene el actual ritmo de progreso. Durante la presentación de este informe, el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs mencionó que un 41% de las metas avanza en la dirección correcta, pero a un paso insuficiente, mientras que el 36% restante está estancado o incluso retrocede.

El informe resalta que el progreso varía notablemente entre las subregiones: América del Sur y Centroamérica, incluyendo México, tienen un 24% de metas con perspectivas positivas, a diferencia del Caribe, que solo registra un 13%.

Entre los obstáculos señalados para el logro de estos objetivos, Salazar-Xirinachs indicó la debilidad de las instituciones, la falta de financiamiento adecuado y los problemas macroeconómicos que persisten desde 2015, agravados por la pandemia de COVID-19. Si bien ha habido cierta recuperación económica, esto no ha sido suficiente para impulsar un avance significativo.

El Secretario Ejecutivo subrayó la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza como elementos clave para acelerar este progreso. A pesar de los desafíos, destacó que hay margen para mejorar el cumplimiento de las metas mediante el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones en la región, resaltando el valor del multilateralismo y los foros regionales para encontrar soluciones conjuntas.

El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible concluyó el 4 de abril, con la participación de líderes regionales, funcionarios internacionales y representantes de diversos sectores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...