Los precios del petróleo se mantenían estables este viernes, aunque se perfilaban para registrar su segunda baja semanal consecutiva, en medio de la creciente preocupación entre los inversionistas por la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
A las 10:33 GMT, los futuros del petróleo Brent aumentaban 38 centavos, o un 0,6%, alcanzando los 63,71 dólares por barril. Por su parte, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) subían también 38 centavos, equivalente a un 0,63%, situándose en 60,45 dólares. A pesar de estos incrementos, ambos tipos de crudo están en camino de experimentar caídas semanales de aproximadamente 3% y 2,5%, después de haber sufrido pérdidas cercanas al 11% en la semana anterior. Esta semana, el Brent incluso bajó de los 60 dólares, marcando su mínimo nivel desde febrero de 2021.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, comentó que las represalias de China, que incluyen mayores aranceles a los productos estadounidenses, han afectado la confianza del mercado y han arrastrado los precios del petróleo a la baja. El viernes, China anunció un arancel del 125% a los productos estadounidenses, un aumento respecto al 84% establecido anteriormente, en respuesta al incremento de gravámenes que el presidente Donald Trump aplicó recientemente.
Aunque Trump suspendió la implementación de aranceles elevados contra varios socios comerciales esta semana, se anticipa que una larga disputa entre las dos principales economías del mundo pueda afectar el comercio global, lo que podría impactar negativamente en la demanda de petróleo.
Tamas Varga, analista de PVM, señaló que el mercado se ven afectado por los aranceles y por una falta de confianza en las políticas comerciales.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias