La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, indicó que la política comercial del presidente Donald Trump tiene ahora un impacto más urgente sobre la inflación que en el crecimiento económico. Durante un foro en la Universidad de Harvard, Kugler destacó que la decisión de los consumidores de adelantar compras ante la llegada de nuevos aranceles podría estimular la actividad económica para principios de 2025. Sin embargo, también mencionó que ya se están sintiendo presiones inflacionarias debido a estos cambios comerciales.
Kugler afirmó: «En este momento, considero que la inflación es más apremiante por los efectos de los aranceles que ya estamos observando.» Se refirió a las compras anticipadas, sugiriendo que estas podrían ayudar a mantener cierta actividad económica al inicio del año.
La gobernadora detalló la complejidad que enfrenta la Fed al decidir cómo reaccionar ante un posible debilitamiento de la economía frente a un aumento de la inflación. La semana pasada, Trump anunció aranceles generalizados a varios socios comerciales, lo cual, según analistas, podría desacelerar el crecimiento económico y intensificar la inflación al mismo tiempo.
Kugler también advirtió sobre el delicado equilibrio que debe mantener la Reserva Federal. “Si endurecemos la política monetaria, podríamos debilitar la economía. Si la flexibilizamos, podríamos incrementar la inflación”, enfatizó. Además, mencionó que muchos en la Fed están a favor de mantener la tasa de interés de referencia sin cambios en este contexto incierto de políticas comerciales.
DCN/Agencias