La OMS revela que el 31% de la población global padece enfermedades debido a la falta de actividad física.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó un análisis en el que indica que el 31% de la población adulta global, lo que equivale a aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no alcanza los niveles recomendados de actividad física. Se estima que esta cifra seguirá en aumento si no se implementan acciones inmediatas.

Este estudio, resultado de la colaboración entre especialistas de la OMS y académicos, fue publicado en la revista The Lancet Global Health. Se observa una tendencia creciente hacia el sedentarismo desde el año 2010, con proyecciones que advierten un incremento del 35% para el año 2030. La falta de actividad física representa un serio riesgo para la salud, ya que eleva la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

Para crear conciencia sobre la importancia de la actividad física y contrarrestar el sedentarismo, la OMS instituyó el Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6 de abril.

En este contexto, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o 75 minutos de actividad intensa.

Gold’s Gym Venezuela se suma a la iniciativa de la OMS para reducir el sedentarismo y promover la actividad física como un método de prevención. Invitan a la ciudadanía a adoptar un estilo de vida activo y aprovechar los beneficios que el ejercicio ofrece para la salud física y mental. Ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus instalaciones, así como entrenamiento personalizado.

Es importante señalar que existen diferencias en los niveles de sedentarismo según género y edad. El estudio de la OMS revela que las mujeres se ejercitan menos que los hombres, con tasas de inactividad del 34% en el caso femenino y del 29% en el masculino. Además, se ha observado que las personas mayores de 60 años son menos activas que el resto de los adultos, resaltando la necesidad de fomentar la actividad física en este grupo etario.

Vía Últimas Noticias

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...