La Providencia Administrativa 102 del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), publicada el 19 de diciembre de 2024, pretende regular el uso de plataformas digitales para la emisión de facturas y otros documentos. Esta norma busca asegurar que todos los contribuyentes, desde grandes corporaciones hasta pequeños emprendedores en redes sociales, emitan facturas legales y cumplan con sus responsabilidades fiscales.
Anna De Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos), destacó que esta iniciativa busca «poner orden» y hacer frente a la evasión fiscal. En una entrevista con Unión Radio, subrayó que es fundamental que «todo el mundo deba tener una factura legal» y que las facturas deberían ser emitidas de manera uniforme.
De Luca mencionó que es necesario que todas las empresas paguen sus tributos, no solo una minoría que siempre cumple, lo que redundará en mejores servicios para la población. Con la implementación de la Providencia 102, el Seniat podrá realizar un monitoreo digital de las facturas emitidas por los contribuyentes a través de imprentas digitales. Esto significa que, en lugar de llevar a cabo inspecciones físicas, el organismo podrá acceder al histórico de facturación en línea.
Asimismo, se espera que los comerciantes se beneficien de esta transición hacia la impresión digital, ya que, según Cavedatos, se reducirán los costos asociados a la acumulación de archivos físicos, lo que podría traducirse en ahorros de hasta 50.000 dólares en papelería y logística.
DCN/Agencias