La Reserva Federal elige un enfoque cauteloso al analizar el efecto de los impuestos

En declaraciones realizadas el jueves en entrevistas televisivas, funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos expresaron que no consideran urgente un cambio en la política monetaria, ya que buscan más información sobre el impacto de los aranceles implementados por la administración de Donald Trump en la economía.

Christopher Waller, gobernador de la Fed, indicó en una entrevista con Bloomberg que no será hasta el verano que se podrá tener una idea más clara del desenvolvimiento de los aranceles, lo que implica que no se anticipa un ajuste inminente en la política monetaria. Por su parte, Beth Hammack, presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, coincidió en esta postura de cautela durante su aparición en CNBC.

Waller comentó que, según su análisis, no se esperan cambios significativos en los datos económicos hasta después de julio, señalando que a medida que avance el año, habrá mayor claridad sobre la situación arancelaria que la administración está evaluando. Respecto a los aranceles, Waller afirmó que, aunque podrían generar presiones inflacionarias, su efecto sería temporal, sugiriendo que la política monetaria no necesitaría ajustes si la inflación se mantiene estable.

El funcionario también señaló que el incremento en los precios de las importaciones podría ser contrarrestado por la disminución en la demanda de los consumidores, la reducción del empleo y el impacto negativo en el patrimonio de las familias. Esta situación, según Waller, podría sugerir que el aumento de la inflación no sería tan alarmante como se ha anticipado.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...