Líderes y personalidades de todo el mundo reaccionaron el lunes 21 de abril ante la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años. Como primer líder de la Iglesia Católica originario de Latinoamérica, su legado fue recordado por muchos.
El presidente argentino, Javier Milei, lamentó la noticia, resaltando la «bondad y sabiduría» del pontífice, a pesar de las diferencias previamente manifestadas entre ambos. Milei expresó: «Con profundo dolor me entero que el Papa Francisco ha fallecido hoy y ya se encuentra descansando en paz (…) Como presidente y argentino, despido al Santo Padre» a través de su cuenta en la red social X.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, también se pronunció. Destacó el compromiso del papa con la paz y la justicia social, afirmando que deja un «legado profundo. Descanse en paz».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que el papa «inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor por los menos afortunados».
El presidente francés, Emmanuel Macron, recordó que Francisco buscó llevar alegría y esperanza a los más pobres y fomentar la conexión entre las personas y la naturaleza.
Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, manifestó sus condolencias y destacó que Francisco era un «gran hombre» cuyas enseñanzas nunca fallaron. Mencionó haber disfrutado de su amistad y consejos, resaltando la importancia de reconciliar lo que parece irreconciliable.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también ofreció sus condolencias, refiriéndose a Francisco como una figura de «gran autoridad internacional» y «una persona excepcional» que defendió los valores del humanismo y la justicia.
Finalmente, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mostró su pesar por la «trágica noticia», indicando que la vida del papa estuvo dedicada a Dios, la gente y la Iglesia, y que muchos en el mundo lloran su partida. Zelenski destacó que el pontífice brindó esperanza y alivió el sufrimiento a través del rezo.
DCN/Agencias