La candidata correista Luisa González, en las elecciones presidenciales de Ecuador, solicitó una «investigación inmediata e independiente» sobre supuestas irregularidades que supuestamente resultaron en un fraude electoral a favor de Daniel Noboa, quien obtuvo más del 55% de los votos.
El partido de González, Revolución Ciudadana, expresó en un comunicado que durante la jornada electoral se registró una «reducción inexplicable y selectiva de votos» en contra de su candidata y en favor de Noboa, quien, según ellos, mostró «incrementos estadísticamente imposibles» en varios recintos electorales.
Desde el correísmo se denunció también la «manipulación de actas oficiales» y «restricciones ilegales» que impidieron la recopilación de documentación gráfica que podría evidenciar el supuesto fraude. Esto ocurrió en un contexto donde se prohibió el uso de teléfonos móviles bajo amenaza de multas que podían alcanzar los 30.000 dólares.
Asimismo, Revolución Ciudadana criticó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundiera resultados preliminares a favor de Noboa antes de la consolidación de los datos finales, lo que, según el partido, «manipuló la percepción ciudadana» sobre el desarrollo del proceso electoral.
También se mencionaron «interrupciones sospechosas» en los sitios de votación, incluyendo «apagones imprevistos» y «fallas técnicas», así como el cierre anticipado sin justificación de algunos colegios electorales. Además, los correístas denunciaron actos de «intimidación militar» y cambios arbitrarios de última hora en centros de votación.
Finalmente, el partido de González advirtió que los resultados finales anunciados por el CNE contradicen «evidencia científica y estadística», ya que difieren de al menos diez encuestas previas. Aseguraron tener evidencia que demuestra la «imposibilidad matemática» de esos resultados oficiales.
Revolución Ciudadana destacó su compromiso con la transparencia electoral y la defensa de la voluntad popular, ante lo que consideran una amenaza a la democracia ecuatoriana. En las elecciones del domingo, Noboa se impuso con más del 55% de los votos, prometiendo trabajar en temas como la seguridad, el suministro energético y la crisis económica.
DCN/Agencias