La líder opositora María Corina Machado afirmó este jueves que en Venezuela, las personas encarceladas por defender la democracia son «prácticamente presos de guerra». En una entrevista en el programa La Tarde de NTN24, se refirió a más de 900 detenidos que, según ella, reciben un trato similar en el contexto actual.
Machado destacó que hay 903 individuos «secuestrados», apartados de sus hogares y familias por ejercer su derecho a la democracia y la soberanía popular. Según el ONG Foro Penal, hasta el pasado lunes, 896 personas permanecían privadas de libertad en el país y son catalogadas como presos políticos.
La dirigente opositora comentó que las acciones del Gobierno dejan a Venezuela ante el mundo como un régimen «malvado» sin posibilidad de regreso. En este sentido, dijo: «Debe haber justicia y reparación por aquellos que han sido maltratados y perseguidos».
Machado también mencionó que la oposición está trabajando para lograr la salida del régimen lo antes posible. Señaló que están preparando acciones para garantizar servicios básicos como gas, luz, gasolina, así como inversión en infraestructura y hospitales.
Sobre las elecciones del próximo 25 de mayo, Machado expresó su seguridad de que «este régimen va para fuera». Este anuncio se da luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), con vínculos al chavismo, modificara la fecha de las elecciones regionales y legislativas. Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), subrayó que el antichavismo no participará en lo que consideran «falsas elecciones”, recomendando que solo habrá comicios legítimos cuando se respete su triunfo en los pasados comicios presidenciales del 28 de julio.
DCN/Agencias