El presidente Nicolás Maduro afirmó este martes que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, busca derrocar su gobierno para entregar el territorio del Esequibo a la petrolera ExxonMobil. Durante su programa ‘Maduro de repente’, Maduro acusó a Rubio de debilitar a Venezuela y de intentar entregar recursos naturales, incluyendo el río Orinoco y las aguas territoriales, a intereses extranjeros.
Maduro reafirmó que el Esequibo es parte del territorio venezolano, aunque actualmente es administrado por Guyana, que también lo reclama como suyo. “Es un derecho de nuestro pueblo la Guayana Esequiba, Marco Rubio. No te equivoques”, señaló Maduro, dirigiéndose directamente al funcionario estadounidense.
En otro contexto, el chavismo designó al almirante Neil Villamizar como candidato a gobernador del Esequibo para las elecciones regionales y legislativas programadas para el 25 de mayo, las cuales han sido rechazadas por líderes opositores. En una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV), declaró que el Esequibo, rico en petróleo y recursos, es parte de Venezuela y que este año se elegirán representantes por ese territorio.
El pasado jueves, Rubio advirtió que cualquier ataque de Venezuela contra Guyana o ExxonMobil tendría graves consecuencias para la administración de Maduro. Afirmó que Estados Unidos cuenta con una poderosa Armada y compromisos firmes con Guyana, sin entrar en detalles sobre las posibles acciones en caso de un ataque.
La disputa sobre el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a lo que era entonces Guyana Británica. Posteriormente, Venezuela declaró nulo este laudo y firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966 con el Reino Unido, que estableció la creación de una comisión para resolver la controversia, un proceso que aún no se ha concretado.
DCN/Agencias