El presidente Nicolás Maduro anunció que este martes 8 de abril firmará un decreto de emergencia económica con el objetivo de “proteger y defender la economía de toda Venezuela”. La propuesta inicial fue presentada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien también ejerce como ministra de Petróleo.
El decreto concede «poderes especiales» al presidente, habilitándolo para tomar decisiones excepcionales sin seguir los procedimientos legislativos habituales. Rodríguez señaló que los aranceles globales, decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tenido un impacto significativo en los mercados de energía.
En declaraciones realizadas en el programa “Con Maduro +” el lunes 7 de abril, mencionó que el precio del barril de petróleo venezolano ha enfrentado dificultades debido a tensiones en el contexto internacional, afirmando que “todo el mercado energético mundial está afectado por estas acciones”.
Asimismo, Rodríguez citó que JPMorgan ha aumentado en un 60% la probabilidad de una recesión global. Por su parte, Maduro recordó que ya utilizó este decreto de emergencia económica en años anteriores, específicamente en 2016 y 2020, para asumir funciones extraordinarias en beneficio de la economía del país, con el respaldo de diferentes sectores productivos.
El mandatario se comprometió a detallar “paso a paso” las medidas a implementar para superar la situación económica, como se logró en 2016 y durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
DCN/Agencias