El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que tiene la intención de firmar un decreto de emergencia económica. Esta decisión surge tras la recomendación de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en medio de lo que calificó como “momentos delicados” e “incertidumbre en el mundo”.
En su programa ‘Con Maduro +’, el mandatario expresó: “Mañana (hoy) firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela”, y prometió brindar más detalles sobre la medida. Maduro recordó que ha empleado este recurso en años anteriores, destacando que el decreto le otorga “funciones especiales, constitucionales, extraordinarias” para lo que él considera la «defensa y desarrollo de la economía venezolana».
Durante el programa, la vicepresidenta presentó a Maduro el documento con la propuesta para que asuma el control de la economía y así “proteger la industria nacional”; su objetivo es asegurar la provisión de bienes y servicios esenciales para la población y garantizar que la actividad económica del país siga adelante.
Por otro lado, Venezuela enfrenta un incremento del 15% en los aranceles impuestos por Estados Unidos, a lo que se suma un 25% adicional para las importaciones de crudo y gas venezolano, así como la eliminación de licencias para operar en el país a empresas petroleras, incluyendo Chevron y Repsol.
El presidente estadounidense, en una reciente declaración, desató lo que se considera una guerra comercial global al establecer un arancel mínimo del 10% para la mayoría de los países, siendo más elevado para naciones como China y la Unión Europea. Desde entonces, los mercados han registrado caídas significativas, elevando las inquietudes sobre una posible recesión.
DCN/Agencias