Maduro propone al Gobierno de Petro establecer una comunicación «permanente» en la Celac

Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato tras su polémica reelección, propuso este miércoles al Gobierno de Colombia, liderado por Gustavo Petro, fomentar una comunicación «permanente» entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Durante su discurso virtual en la IX Cumbre de la Celac, que se lleva a cabo en Honduras, Maduro, quien no asistió debido a «amenazas» en su contra, sugirió que, bajo la presidencia de Colombia, los jefes de Estado y Gobierno se reúnan virtualmente al menos cada dos meses para abordar «temas de interés vital».

«La Celac que hemos logrado rescatar debe avanzar hacia nuevas formas de comunicación. El Gobierno colombiano podría establecer una agenda de trabajo continuo», indicó el líder chavista. Aseguró que América Latina y el Caribe «deben reinventarse» y que la unidad es «una obligación».

Maduro criticó los intentos de división que enfrenta la región, afirmando que hay que construir «una sola voz». Destacó que la Celac debe ser vista a mediano y largo plazo, abogando por la creación de una secretaría general y consejos de ministros en áreas críticas como economía y salud.

Además, alertó sobre el «fin de la globalización occidental» que, según él, es resultado de la guerra comercial. También denunció lo que calificó como una «agresión civilizatoria» contra los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos.

Esta cumbre se realiza en un contexto complicado para la región, que llega fragmentada y sin una estrategia común frente a las nuevas presiones de Washington. La presidenta hondureña, Xiomara Castro, enfatizó en su discurso inaugural la urgencia de la unidad entre los países latinoamericanos y caribeños.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...