Alberto News – Valencia, 2 de abril de 2025. Nicolás Maduro exigió esta semana pruebas sobre los delitos atribuidos a migrantes venezolanos deportados a El Salvador desde Estados Unidos. En su declaración, comparó la situación de estos migrantes con la persecución que sufrieron los judíos por parte de los nazis, calificando de “violación masiva de sus derechos” lo que están viviendo.
Maduro argumentó que, según él, si las autoridades estadounidenses y salvadoreñas actuaran conforme a la ley, los venezolanos deportados tendrían derecho a representación legal y un proceso justo. Enfatizó que “ninguno ha cometido delito en El Salvador”.
Además, el presidente mencionó que se llevaron a cabo movilizaciones en Venezuela en apoyo a las familias de los migrantes, resaltando la importancia de la solidaridad popular. Afirmó que los deportados no tienen acceso a abogados, acusando al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de cometer “delitos graves de lesa humanidad”.
Por su parte, Estados Unidos reveló el lunes una lista de 17 migrantes deportados, de los cuales, según se informó, siete son venezolanos. La identidad de estos deportados fue confirmada por un corresponsal de Fox News. En la lista figuran personas asociadas a delitos graves, aunque no se presentaron pruebas al público.
Entre los deportados están presuntos líderes de la pandilla Tren de Aragua, involucrados en diversos delitos como narcotráfico y agresiones. El presidente salvadoreño afirmó haber recibido a este grupo, asegurando que se trata de delincuentes de alto perfil, incluidos violadores.
A pesar de una orden de un juez federal en Massachusetts que busca proteger a migrantes de deportaciones irregulares, el gobierno estadounidense continuó con el proceso de deportaciones.
DCN/Agencias