El Gobierno de México ha ajustado a la baja su estimación de producción de petróleo para este año, disminuyéndola en 129.000 barriles por día (bpd), lo que la sitúa por debajo de la meta de 1.8 millones de bpd. Esta revisión responde a un enfoque cauteloso, considerando el desempeño de los primeros meses del año.
La Secretaría de Hacienda ahora prevé una producción promedio de 1.762 millones de bpd para 2025, con un incremento marginal esperado a 1.775 millones de bpd para 2026, según los precriterios presupuestales publicados el martes. Para este último año, se consideran nuevos proyectos estratégicos y la posible incorporación de yacimientos adicionales, dependiendo del resultado de futuras exploraciones.
En respuesta a una consulta de Reuters, Hacienda precisó que estas proyecciones incluyen tanto la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) como la de sus socios, abarcando también condensados y producción de empresas privadas. Pemex continúa siendo el principal operador petrolero en el país y se fortalece tras la reciente reforma energética.
No obstante, Pemex ha enfrentado dificultades para revertir la caída sostenida de su producción. En los dos primeros meses del año, la producción promedio fue de 1.619 millones de bpd, incluyendo la colaboración de socios. La empresa, que acumula una deuda financiera de 97.600 millones de dólares y más de 20.000 millones con proveedores, busca aumentar su producción mediante nuevos contratos con el sector privado, en línea con la meta de 1.8 millones de bpd establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias