Monedas de América Latina pierden valor

El jueves, las principales divisas de América Latina mostraron retrocesos ante la caída del dólar en los mercados mundiales y la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pausar aranceles, lo que no logró aplacar la inquietud entre inversionistas.

El peso mexicano se cotizó en 20,4090 por dólar, presentando una pérdida del 1,01% respecto al cierre del miércoles, cuando había establecido una importante alza del 3,1%, logrando su mayor ganancia diaria en cinco años gracias a la medida de Trump sobre los impuestos.

En el ámbito interno, la expectativa giraba en torno a la publicación de la minuta de la reunión de política monetaria del Banco de México, donde se decidió reducir la tasa de interés en medio punto porcentual, mencionando que podrían considerar recortes similares en el futuro.

El real brasileño se depreció un 1,45%, alcanzando un valor de 5,9056 por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 en Sao Paulo cayó un 0,82% y se situó en 126.762,94 puntos.

En Argentina, el peso perdió un 0,02%, a 1.076,75 por dólar controlado por el banco central; el índice Merval retrocedió un 3,9%, después de experimentar una jornada bastante movida, donde llegó a caer más de un 5% y cerró con un aumento del 9,08%.

El peso chileno tuvo un leve descenso del 0,07%, llegando a 988,50/988,80 por dólar, mientras que el índice IPSA de la Bolsa de Santiago disminuyó un 1,01%, a 7.396,81 unidades.

En Colombia, el peso cedió un 0,42% a 4.338 por dólar, después de una jornada de recuperación previa, y el índice MSCI COLCAP cayó un 1,55% a 1.576,76 puntos. Por su parte, el sol peruano bajó un 0,65% a 3,721/3,724 unidades por dólar y la Bolsa de Lima retrocedió un 0,13% a 780,75 puntos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...