Monseñor Biord: Llevaremos la celebración a Venezuela con la canonización de JGH y Carmen Rendiles

Este miércoles, Monseñor Raúl Biord presidió la misa central del Nazareno de San Pablo en la plaza Diego Ibarra, donde numerosos creyentes se congregaron para manifestar su fe. En su homilía, Biord mencionó que en la Basílica Santa Teresa se celebraron doce eucaristías durante el día, y se estima que al menos 70 misas fueron oficiadas en Caracas.

Biord conmemoró los 350 años de la consagración del Nazareno de San Pablo en la ciudad, resaltando que la procesión representa un instante para cumplir promesas, cargar al santo y fortalecer el espíritu comunitario. En este año jubilar, la imagen del Nazareno ha visitado doce templos de la capital.

El arzobispo se pronunció también sobre la pronta recuperación del Papa Francisco, quien fue hospitalizado en febrero por problemas de salud, y expresó su gratitud por la canonización del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. Hizo un llamado a los feligreses para unirse en celebración durante la canonización de estos santos venezolanos. «Imagínense la fiesta que vamos a armar en Caracas y en toda Venezuela», indicó.

Biord destacó la importancia de contar con dos santos venezolanos, resaltando la figura de un médico y una religiosa, y cómo esto simboliza un homenaje a las madres y abuelas que transmiten la fe. Reflexionó sobre el significado de cargar con la cruz, mencionando que este Miércoles Santo es el día más religioso en Venezuela, donde miles de fieles, vestidos de Nazareno, recorren las calles en un acto de devoción. La procesión se considera un momento para orar y cumplir promesas en comunidad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...