Moscú y Washington agendan nueva reunión para reactivar el diálogo diplomático

Rusia y Estados Unidos están organizando un nuevo encuentro para abordar las tensiones en sus relaciones bilaterales, según informó el canciller ruso, Serguéi Lavrov. En este contexto, mencionó que ya se han iniciado contactos a través de teléfono y video.

Ambas naciones, con la autorización de sus presidentes, están enfocados en eliminar lo que Lavrov denomina «irritantes» que complican las operaciones de sus embajadas. El ministro destacó que Rusia percibe la disposición de Estados Unidos para facilitar el trabajo diplomático y que hay avances en ese sentido. «Hemos notado un interés por parte de nuestros socios estadounidenses en eliminar obstáculos que afectan el desempeño de los diplomáticos en las respectivas capitales», indicó.

En otro punto, Rusia presentó propuestas concretas sobre la Iniciativa del Mar Negro. Lavrov expresó su apoyo a las intenciones de EE. UU. discutidas en una reunión el 24 de marzo, pero también añadió que se requieren medidas específicas para implementar esta iniciativa.

El ministro recordó que la anterior Iniciativa de Granos del Mar Negro, que fue aprobada en julio de 2022 con la supervisión del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, no tomó en cuenta los intereses rusos. Según Lavrov, la parte dedicada a la exportación de grano ucraniano funcionó, mientras que las obligaciones relacionadas con el grano y fertilizantes rusos no fueron cumplidas.

Además, Lavrov se refirió a la conversación telefónica entre Trump y Putin el 18 de marzo, donde discutieron un alto al fuego de 30 días en Ucrania, así como negociaciones sobre detalles técnicos relacionados con el cese de hostilidades en el Mar Negro.

Finalmente, el 24 de marzo, una delegación rusa se reunió en Riad con representantes estadounidenses para abordar temas vinculados a la crisis en Ucrania. En este encuentro, las partes se comprometieron a asegurar la implementación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que incluye garantizar la seguridad de la navegación en la región y evitar el uso de la fuerza contra buques comerciales.

T/Sputnik.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...